Principios de la comunicación digital
  • Home
  • Conceptos teóricos
  • Dinámica educomunicativa
  • e-Actividad
  • Mis narraciones digitales

Fan se escribe con R


Objetivos de aprendizaje o propósitos de la enseñanza

El alumnado será capaz de:
  • recopilar información entorno a los fan en los artículos de Jenkins,
  • analizar las competencias del discente importantes a desarrollar en las redes sociales,
  • aplicar un sentido crítico a las lecturas para poder inferir el roll de la R en las TRIC,
  • implementar un procedimiento de #educomunicación para obtener información de manera colaborativa
  • implementar un proceso de reflexión crítica que les permitan diseñar un producto final,
  • participar colaborativamente en la red de aprendizaje formada con los compañeros.

Docentes: principios de procedimiento

  • se favorecerá la búsqueda autónoma de información en internet que genere debate y desde este material adicional se permitirá analizar la información para construir nuevo conocimiento,
  • se fomentará la construcción de un proceso de aprendizaje, motivando a los discentes, haciéndoles reflexionar
  • se secundará y potenciará la creatividad de los alumnos referentes a la creación de los productos,
  • se apoyará la construcción co-participativa y colaborativa de nuevos conocimientos y realidades.
  • se propiciará el sentido crítico de los estudiantes a la hora de definir las capacidades necesarias en la educación.



Contenidos

  • Fans: audiencias interactivas
  • TRIC: los valores añadidos de la R
  • Las competencias del discente en las redes sociales

e-actividad: La R de Fan

Contextualización

La actividad se plantea en el chat 5 y se explica la dinámica comunicativa junto con la petición de lectura de los capítulos 2 y 4 de "Fans, blogueros y videojuegos" de Henry Jenkins y las entradas sobre las TRIC en el blog Habitaciones de cristal.
Se busca que los estudiantes reflexionen sobre los paralelismos entre las competencias y destrezas que desarrollan los fans en sus actividades y las que necesitan los discentes en este nuevo paradigma educativo y que están englobadas en la R de TRIC.
En el chat 6 se realiza una lluvia de impresiones sobre las dinámicas y se plantea la entrega del producto final para la próxima semana.

Temporalización

Semana 1: lectura y desarrollo de las entrevistas en Twitter.
Chat 6: lluvia de impresiones y planteamiento del producto a elaborar.
Semana 2: Elaboración del producto y entrega.

Descripción

La actividad consiste en desarrollar un juego de roll en Twitter de una semana de duracción entre los estudiantes: la mitad adopta la postura y el punto de vista de un académico-entrevistador (entendido desde el punto de vista de H. Jenkins), la otra mitad el punto de vista de un fan-entrevistado.
Se les asigna a cada rol un hashtag para facilitar el seguimiento: #aca para designar a los estudiantes/académicos y #fan para los estudiantes/fan y se les recomienda monitorizar ambos en Hootsuite o TweetDeck.
Los estudiantes #aca deben realizar preguntas para conocer mejor a los #fan (comportamientos, usos, capacidades, competencias, etc).
Los #fan deben contestar dando información específica.

Producto final

Escribir un decálogo sobre 10 características o comportamientos que tienen los fan y que coinciden con 10 aspectos contenidos en la R del discente actual que aprende en las redes sociales.
Powered by Create your own unique website with customizable templates.